


Español
Invierno
Lo que se pretende conseguir con esta pieza es trascender el concepto de vídeo musical convencional dotándola de un valor artístico que permita mostrarla en cualquier espacio expositivo, museo o galería de arte.
La obra se construye entorno a un texto de carácter poético que se transforma en canción, para posteriormente mediante el uso de las imágenes y su montaje, crear una pieza audiovisual que sea capaz de transmitir las sensaciones y emociones que toda obra de arte debe despertar en el receptor.
Español
Invierno
Lo que se pretende conseguir con esta pieza es trascender el concepto de vídeo musical convencional dotándola de un valor artístico que permita mostrarla en cualquier espacio expositivo, museo o galería de arte.
La obra se construye entorno a un texto de carácter poético que se transforma en canción, para posteriormente mediante el uso de las imágenes y su montaje, crear una pieza audiovisual que sea capaz de transmitir las sensaciones y emociones que toda obra de arte debe despertar en el receptor.
Español
Invierno
Lo que se pretende conseguir con esta pieza es trascender el concepto de vídeo musical convencional dotándola de un valor artístico que permita mostrarla en cualquier espacio expositivo, museo o galería de arte.
La obra se construye entorno a un texto de carácter poético que se transforma en canción, para posteriormente mediante el uso de las imágenes y su montaje, crear una pieza audiovisual que sea capaz de transmitir las sensaciones y emociones que toda obra de arte debe despertar en el receptor.
Español
Invierno
Lo que se pretende conseguir con esta pieza es trascender el concepto de vídeo musical convencional dotándola de un valor artístico que permita mostrarla en cualquier espacio expositivo, museo o galería de arte.
La obra se construye entorno a un texto de carácter poético que se transforma en canción, para posteriormente mediante el uso de las imágenes y su montaje, crear una pieza audiovisual que sea capaz de transmitir las sensaciones y emociones que toda obra de arte debe despertar en el receptor.
Laura García Calleja
Artes Visuales

Español
La nueva forma del viejo arte
En agosto de 2017 la directora de este documental acompaña a Liqen, un artista español, en su viaje a la ciudad noruega de Kristiansand. Allí tiene el encargo de pintar la fachada lateral de un teatro. En ese periodo de aproximadamente un mes, el artista trabajará desde dos ópticas similares y a la vez distintas, el gran formato que supone el muro del teatro y un pequeño dibujo sobre piedra con la técnica de la litografía. La cámara será testigo minucioso de un alucinante viaje por el universo fantástico de este artista, un mundo en el que la naturaleza, el hombre y las máquinas establecen curiosas y conflictivas relaciones. La génesis de la obra de arte, el oficio y la dedicación artística son plasmados en este micro-documental con el detalle que merece la obra de Liqen, una especie de Durero contemporáneo cuya obra se disemina, a principios de este siglo XXI por gran parte del mundo.
Français
La nouvelle forme de l’art ancien
En août 2017, la réalisatrice de ce documentaire accompagne Liqen, un artiste espagnol, lors de son voyage dans la ville norvégienne de Kristiansand. C’est là qu’il a été chargé de peindre la façade latérale d’un théâtre. Au cours de cette période d’environ un mois, l’artiste travaillera à partir de deux optiques similaires mais distinctes, le grand format que représente le mur du théâtre et un petit dessin sur pierre avec la technique de la lithographie. La caméra sera le témoin d’un incroyable voyage dans l’univers fantastique de cet artiste, un monde dans lequel la nature, l’homme et les machines établissent des relations curieuses et conflictuelles.La genèse de l’œuvre d’art, le métier et le dévouement artistique sont reflétés dans ce micro-documentaire avec le détail que mérite l’œuvre de Liqen, une sorte de Durer contemporain dont le travail est diffusé, au début de ce XXIe siècle par une grande partie du monde.
Pelucas
Pelucas es un vídeo realizado por Laura García Calleja en el que se recoge el proceso de creación a lo largo de un mes, de una de las últimas obras que Pelucas ha pintado sobre lienzo. En la tela de aproximadamente 2 x 3 m se contrae y se expande un espacio barroco de formas, colores y personajes tan característico de este artista. Para los que no conozcan su trayectoria, ésta es una fantástica oportunidad para acercarse al complejo mundo de un deudor de la obra de Kenny Scharf, que ha dejado su impronta en un buen número de ciudades de Europa y Sudamérica. Entre el documental, el vídeo experimental y la animación, esta pieza audiovisual ha de ser vista para conocer de cerca cómo trabaja la mente alucinada de un genio.
Javier Aguilera
Seguimos el proceso de creación de una de las obras de Javier Aguilera. Pornstar es el título de esta pieza, en la que se pueden apreciar sus constantes creativas, el carácter de los materiales y una técnica preciosista, supeditadas a una poderosa imagen, con la que el artista nos transporta a un mundo, en el que la fantasía del espectador debe poner el resto.
Ficha Técnica
Dirección y realización: Laura García Calleja
Montaje: Laura García Calleja
Reparto/Artsita: Javier Aguiera
Música: Javier Méndez Úbeda
Sonido: Javier Méndez Úbeda
Localización: Vigo
Grabado entre Mayo y Junio de 2016.