


Español
Invierno
Lo que se pretende conseguir con esta pieza es trascender el concepto de vídeo musical convencional dotándola de un valor artístico que permita mostrarla en cualquier espacio expositivo, museo o galería de arte.
La obra se construye entorno a un texto de carácter poético que se transforma en canción, para posteriormente mediante el uso de las imágenes y su montaje, crear una pieza audiovisual que sea capaz de transmitir las sensaciones y emociones que toda obra de arte debe despertar en el receptor.
Español
Invierno
Lo que se pretende conseguir con esta pieza es trascender el concepto de vídeo musical convencional dotándola de un valor artístico que permita mostrarla en cualquier espacio expositivo, museo o galería de arte.
La obra se construye entorno a un texto de carácter poético que se transforma en canción, para posteriormente mediante el uso de las imágenes y su montaje, crear una pieza audiovisual que sea capaz de transmitir las sensaciones y emociones que toda obra de arte debe despertar en el receptor.
Español
Invierno
Lo que se pretende conseguir con esta pieza es trascender el concepto de vídeo musical convencional dotándola de un valor artístico que permita mostrarla en cualquier espacio expositivo, museo o galería de arte.
La obra se construye entorno a un texto de carácter poético que se transforma en canción, para posteriormente mediante el uso de las imágenes y su montaje, crear una pieza audiovisual que sea capaz de transmitir las sensaciones y emociones que toda obra de arte debe despertar en el receptor.
Español
Invierno
Lo que se pretende conseguir con esta pieza es trascender el concepto de vídeo musical convencional dotándola de un valor artístico que permita mostrarla en cualquier espacio expositivo, museo o galería de arte.
La obra se construye entorno a un texto de carácter poético que se transforma en canción, para posteriormente mediante el uso de las imágenes y su montaje, crear una pieza audiovisual que sea capaz de transmitir las sensaciones y emociones que toda obra de arte debe despertar en el receptor.
Laura García Calleja
Artes Visuales
TEASER, POEMARIA
Año de producción:2017
Duración: 02:02 min
Vídeo HD/Color, H.264.
Vídeo promocional del II Festival de Poesía Internacional de Vigo
SONO Desestilismo
Vídeo promocional
Año de producción:2017
Duración: 02:12 min
Vídeo HD/Color, H.264.
Vídeo promocional del proyecto SONO de Sonia Balado Figueroa
MAMBO GALLERY en URVANITY ART FAIR
Vídeo promocional
Año de producción:2017
Duración: 01:12 min
Vídeo HD/Color, H.264.
Durante la semana del arte en Madrid, MAMBO GALLERY presentará su proyecto en la primera edición de Urvanity Art Fair, en El Palacio Neptuno los días 24, 25 y 26 de febrero
MAMBO GALLERY
Reportaje de exposición
Año de producción:2016
Duración: 01:56 min
Vídeo HD/Color, H.264.
Vídeo presentación de la galería Mambo Gallery.
SOFONISBA. Videoarte
Año de producción:2016
Duración: 02: 00 min
Vídeo HD/Color, H.264.
Música: Recercadas del tratado de Glosas de Diego Ortiz (1510-1570)
Interpretada por: Francisco Luengo, Viola de gamba.
Juan Manuel Varela, clavecín.
Sofonisba es una pieza audiovisual de 1:36 min que se construye a partir de una serie de cuadros en movimiento que actúan de forma simbólica para, a través de una narrativa fragmentada, representar aspectos relacionados con la identidad, el aislamiento, la búsqueda o la ruptura.
Tomando como referente al personaje histórico, la obra pone en valor el espíritu de aquellas, que sometidas a condicionantes sociales y morales convierten la pasión y el conflicto en el material de sus creaciones.
TEASER, CON OTRA MIRADA
II Festival de Cortometrajes Asturias
Año de producción:2016
Duración: 01:54 min
Vídeo HD/Color, H.264.
Vídeo promocional del II Festival de Cortometrajes Asturias.
Con Otra Mirada 2016.
JAVIER AGUILERA. Documental.
Año de producción:2016
Duración: 06:20 min
Vídeo HD/Color, H.264.
Música: Javier Méndez Úbeda
Seguimos el proceso de creación de una de las obras de Javier Aguilera. Pornstar es el título de esta pieza, en la que se pueden apreciar sus constantes creativas, el carácter de los materiales y una técnica preciosista, supeditadas a una poderosa imagen, con la que el artista nos transporta a un mundo, en el que la fantasía del espectador debe poner el resto.
BALEA. Un cuento infantil
Vídeo promocional
Año de producción:2016
Duración: 01:04 min
Vídeo HD/Color, H.264.
Sonido: Marcos Vázquez.
Vídeo promocional de la exposición Balea, un cuento sin palabras.
PELUCAS. Documental.
Año de producción:2015
Duración: 09:39 min
Vídeo HD/Color, H.264.
Música: BIOCOM (Jose e Isa)
Pelucas es un vídeo realizado por Laura García Calleja en el que se recoge el proceso de creación a lo largo de un mes, de una de las últimas obras que Pelucas ha pintado sobre lienzo. En la tela de aproximadamente 2 x 3 m se contrae y se expande un espacio barroco de formas, colores y personajes tan característico de este artista. Para los que no conozcan su trayectoria, ésta es una fantástica oportunidad para acercarse al complejo mundo de un deudor de la obra de Kenny Scharf, que ha dejado su impronta en un buen número de ciudades de Europa y Sudamérica. Entre el documental, el vídeo experimental y la animación, esta pieza audiovisual ha de ser vista para conocer de cerca cómo trabaja la mente alucinada de un genio.
INVIERNO. Vídeo musical.
Año de producción:2015
Duración: 03:00 min
Vídeo HD/Color, H.264.
Lo que se pretende conseguir con esta pieza es trascender el concepto de vídeo musical convencional dotándola de un valor artístico que permita mostrarla en cualquier espacio expositivo, museo o galería de arte.
La obra se construye entorno a un texto de carácter poético que se transforma en canción, para posteriormente mediante el uso de las imágenes y su montaje, crear una pieza audiovisual que sea capaz de transmitir las sensaciones y emociones que toda obra de arte debe despertar en el receptor.
JAVIER DE LA ROSA
Vídeo promocional
Año de producción:2015
Duración: 01:25 min
Vídeo HD/Color, H.264.
Vídeo presentación de la exposición de Javier de la Rosa, que tuvo lugar en la Asociación Cultural EL HALCÓN MILENARIO.
CIENCIA FRICCIÓN
Reportaje de exposición
Año de producción:2014
Duración: 01:51 min
Vídeo HD/Color, H.264.
Vídeo presentación de la exposición "CiENCIA FRICCIÓN" que tuvo lugar en la Asociación Cultural EL HALCÓN MILENARIO.